Oscar 2009 al japonés Kunio Kato al Mejor Corto de Animación.
Gracias Pequechez.
27 de julio de 2010
Vocabulario Fundamental. Memoria (8) La casa de los pequeños cubos
26 de julio de 2010
25 de julio de 2010
El Crackómetro (12) Hasta siempre, Raúl y Guti

Uno, controvertido y displicente pero genial, desaprovechando en sus ciclotimias muchas oportunidades de convertirse en un grande del fútbol mundial, otro corajudo y perseverante, aprovechando al límite sus condiciones para convertirse en el máximo goleador de la historia del Madrid y uno de los jugadores más importantes de su historia. Se marchan dos jugadores irrepetibles, dos grandes madridistas y dos buenos tipos que, cada uno a su manera, nos han dado muchas tardes de gloria y que siempre ocuparán un trocito de nuestro corazón y nuestra memoria. Hasta siempre, hasta pronto, Raúl y Guti.
12 de julio de 2010
El Crackómetro (11) Selección española de fútbol
9 de julio de 2010
Estupor y Temblores (11) Golfo de México, la catástrofe continúa
Más de dos meses y medio después de que en el 20 de abril de este año se produjera la explosión y el hundimiento de la plataforma petrolífera Deep Water Horizon de la compañía British Petroleum ya se calcula que unos 532 millones de litros de petróleo han sido vertidos al mar por ahora, destruyendo el ecosistema marino y costero de la región, ocasionando la mayor catástrofe ecológica de la historia de Estados Unidos. Tanto que en la visita que Barack Obama realizó a la zona a mediados de junio en medio del debate y la creciente tensión política el presidente estadounidense llegó a comparar esta catástrofe con el 11 de Septiembre de esta forma:
"Al igual que nuestra percepción de los puntos débiles de nuestra política exterior fue moldeada profundamente por el 11-S creo que este desastre cambiará la forma en la que pensamos sobre el medioambiente y la energía durante muchos años."
Mientras, más de 50.000 barriles de petróleo siguen vertiéndose diariamente a las aguas del Golfo de México y los ecosistemas de la región siguen viéndose afectados de forma masiva. Y eso sí es una tragedia invaluable, que va mucho más allá de los millones de los dólares que se destinen a limpiar las playas y reacondicionar las infraestructuras humanas.
8 de julio de 2010
1 de julio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)