

En el documental 'Racing Extinction', del año 2015, el director Louie Psihoyos y el equipo responsable del documental ganador del Oscar 'The Cove' (que ya publicamos hace tiempo en nuestro blog) reúnen a un equipo de artistas y activistas para emprender nuevas operaciones encubiertas que tienen como objetivo mostrar al mundo el infame tráfico de especies protegidas, denunciar el coste ecológico de los actuales niveles de consumo de carne de animales en peligro de extinción y mostrar la lucha de los conservacionistas para prevenir las extinciones masivas que amenazan a numerosas especies animales por todo el mundo.
Psihoyos y sus colaboradores muestran los dos mundos que conducen a la extinción a través del globo, dando como resultado la potencial pérdida de la mitad de todas las especies. El primero de ellos es el comercio internacional de vida salvaje y el segundo se trata de un mundo que las compañías de petróleo y gas no quieren que veamos.
