

Durante el apogeo del Imperio Británico, el anterior Shah de Irán (y quinto de la dinastía Qayar), había acordado con los británicos la concesión por 60 años, del derecho a buscar petróleo, gas y otros minerales en el territorio iraní (salvo algunas provincias septentrionales). A cambio el gobierno de ese país recibió 20.000 libras y el futuro 16 % de los beneficios anuales de la compañía, acuerdo lamentable que causaría indignación popular durante décadas y que comenzó una creciente penetración económica extranjera en Irán.
Sería el empresario australiano William Knox D'Arcy en mayo de 1901, el encargado de comenzar las prospecciones, que encontrarían el primer yacimiento en 2008, consiguiendo así la primera explotación petrolífera significativa en Oriente Medio. Esto otorgaría a los británicos en una posición ventajosa con respecto a los rusos en la zona del Cáucaso y Oriente Medio.



Pero los británicos solo tuvieron que esperar a que finalizara su mandato así que volvieron a intentarlo con la nueva administración USA, la de Dwight D. Eisenhower. Esta vez la presión conjunta del nuevo Secretario de Estado John Foster Dulles y su hermano Allen Dulles, director de la C.I.A., consiguió el apoyo del nuevo presidente al golpe en nombre del anti-comunismo y de una supuesta inestabilidad del gobierno iraní que pudiera hacerlo caer en brazos de la Unión Soviética, en el contexto bipolar de la Guerra Fría. El plan se denominaría a partir de entonces en clave CIA, Operación Ajax.

Kermit Roosevelt (nieto del ex-presidente Theodore R.) fue "the man on the ground", el agente encubierto de la CIA encargado de llevar a cabo el plan. De esta forma, en agosto la CIA (en estrecha colaboración con la agencia británica de Inteligencia MI6) organizó un coup d'etat encubierto sobornando a políticos, militares, matones y distintos medios de comunicación en estrecha colaboración con la embajada y los Servicios de Inteligencia británicos.
Los instigadores del golpe crearon disturbios callejeros, saqueos y acusaciones falsas para causar sensación de caos y corrupción contra Mossadegh, lo que daría pretextos al ejército para detenerle y al Shah Pahlavi (que acababa de huir del país) para volver, destituir al primer ministro y hacerlo afrontar cargos de alta traición.
En este punto recurrimos al doble comic 'Los mejores enemigos: una historia de las relaciones entre EEUU y Oriente Medio' que recorre con expresionista estilo una historia de conflictos, chantajes y real politik desde la misma creación de la gran potencia norteamericana hasta 1984. Del primer tomo, que acaba precisamente con este golpe, hemos tomado prestado algunas de las imágenes para este post que ilustran lo que sucedió aquellos días de agosto. Si clickan en las imágenes se podrán ver mejor.

En diciembre de 1953, Mossadegh fue condenado a tres años de reclusión en régimen de aislamiento en una prisión militar, aunque muy por debajo de la sentencia de muerte pedida por los fiscales. Cuando escuchó la sentencia, levantó la cabeza y dijo en voz baja, lleno de sarcasmo: "El veredicto de esta corte ha aumentado mis glorias históricas. Estoy muy agradecido de que me haya condenado. Verdaderamente, esta noche la nación iraní entendió el significado del constitucionalismo."

Para la CIA la operación Ajax fue un éxito, al menos a corto plazo, pues supuso un cambio político decisivo para los intereses estadounidenses, un prototipo de intervención encubierta que repetirían en otros lugares del mundo en las décadas siguientes. A partir de 1953 el Shah se convertiría en un estrecho aliado de EEUU hasta su remoción del poder en 1979.

Sería Barack Obama el primer presidente USA que reconocería este hecho, en sutil acto de contrición, en su célebre discurso en El Cairo en junio de 2009. De hecho en 2013, a los 60 años del aniversario del golpe de estado, se desclasificaron documentos de la CIA que reconocían formalmente el papel clave de la agencia en el mismo.
Para cerrar el post publicamos el documental 'American Coup' (Joe Ayella, 2011), por si quieren profundizar en este hecho capital en la historia de Irán y por ende de Oriente Medio, una ventana a un momento histórico cuyos ecos aún resuenan en nuestros días.