Hoy se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT (Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero), también conocido como Día Internacional del Orgullo Gay, una serie de eventos que cada año los colectivos homosexuales celebran de forma pública para instar por el respeto y la igualdad para todas las opciones sexuales. Esta celebración tiene lugar en torno al 28 de Junio o bien el primer sábado posterior al 28 de junio, fecha en que se conmemoran los disturbios de Stonewall, que marcan el inicio de la liberación homosexual.
Aquel 28 de junio de 1969 la policía de Nueva York hacía una redada en "The Stonewall Inn", un bar gay de Greenwich Village. La resistencia ofrecida por los clientes del local ante la irrupción policial supuso el punto de partida en la lucha de los homosexuales para que la sociedad y las leyes reconocieran sus derechos.

La rebelión de Stonewall
El 28 de junio de 1969 la policía de Nueva York hacía una redada en "The Stonewall Inn", un bar gay de Greenwich Village. La resistencia ofrecida por los clientes del local ante la irrupción policial supuso el punto de partida en la lucha de los homosexuales para que la sociedad y las leyes reconocieran sus derechos.
Los tiempos de Harvey Milk
Oscar de la academia a mejor documental en 1985, cuenta la exitosa carrera y la trágica muerte del primer concejal de distrito declarado abiertamente gay de San Francisco, Harvey Milk. El documental se centra en su vida desde su llegada a la ciudad y su elección como concejal del "Distrito 5", donde se encuentra "El Castro", famoso barrio gay de la ciudad, hasta su asesinato en el propio Ayuntamiento del que era concejal, el 27 de noviembre de 1978. La muerte de Harvey Milk conmocionó a toda la ciudad e hizo que la gente saliera a la calle pidiendo justicia. Harvey Milk fue muy popular en la ciudad de San Francisco, trabajó por sus ciudadanos y a través de su ejemplo ayudó a que se reconociera al colectivo gay.