Documentos TV - "La escala humana"
La mitad de la población reside hoy en las ciudades. En 2050 llegará al 80%.
Desde los años 40 el urbanismo ha priorizado a los coches sobre las personas. Arquitectos y diseñadores urbanísticos reivindican un cambio radical de modelo
RTVE.es / Documentos TV 21.05.2014
En Occidente, allá por los años 60, la búsqueda de oportunidades y de una vida mejor llevó a la población a emigrar a las ciudades. En la actualidad, los habitantes de la otra parte del planeta siguen haciendo lo mismo: países con un crecimiento imparable como China trasladan cada año a millones de personas desde las zonas rurales a megaciudades como Sanghai o Pekín.
El modelo urbanístico imperante desde entonces consideraba a la ciudad como el motor de despegue de la sociedad y los proyectos urbanísticos estaban diseñados para dar prioridad al automóvil, el objeto más representativo del crecimiento económico.
De un plumazo, el movimiento moderno terminó con todo un estilo de vida tradicional, donde las personas disponían de un espacio en el que convivir, para cambiarlo por las grandes urbanizaciones ubicadas en las afueras de la ciudad, cerca de las autopistas y aisladas absolutamente del calor de la ciudad.
Ciudades para las personas
“Hemos convertido nuestro entorno vital en algo mortal para la gente y hemos fracasado” afirma un experto en La escala humana donde algunos de los arquitectos más relevantes del momento y diseñadores urbanísticos apuestan por un cambio radical de modelo: las ciudades para las personas.
El 50% de la población mundial vive en zonas urbanas y se calcula que en 2050 lo hará el 80%. La vida en una megaciudad puede ser atractiva pero también problemática. El urbanismo ha de encontrar soluciones a la escasez de petróleo, el cambio climático, el aislamiento social y los problemas de salud derivados de la vida en las ciudades.
El arquitecto danés Jan Gehl plantea una aproximación humanista del urbanismo, defendiendo a ultranza ganar espacio público para ciclistas y peatones. Sus teorías se exponen en este documental, que cuenta, además, con las principales voces expertas de grandes ciudades como Nueva York, Pekín o Tokio, y con testimonios que dan fe de los resultados en ciudades pioneras como Copenhague.
FICHA TÉCNICA Duración: 76 minutos Dinamarca Título Original: The Human Scale Año:2012