![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHVV3uzUqBJ8N8vTQuJCxXRIe74xeAlJ0BhSj-4HS2vNyfPPH9YzERKSEc8FY_zAEm6oTT8wx7Riq40_D2Q2wMkXr3rSP8qLJDBDt5W4y7yToa0rhJ5nCqrjD50oQ9ejz0q-gaBUPcuk0/s1600/cangrejo.jpg)
Así, al igual que el simpático crustáceo que evocamos, nuestra bitácora ya iba necesitando una guarida más espaciosa que ayudara a ordenar nuestras publicaciones. Por ello nos mudamos a nuestra nueva web, en la que se han creado varios blogs con la función de descargar y ordenar el blog original que ustedes leen y conocen. Al mismo tiempo, hemos remasterizado algunas antiguas entradas, recuperado enlaces rotos y se han adaptado al nuevo ancho de los blogs ya sin la parte lateral (como nuestros perspicaces lectores se habrán dado cuenta), para que todo quede más limpio, más ordenado, más accesible.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZoFiHq0MHRFIPcSRmgdICYyeBOhB41bSh2IPmrlk666rGd6HiSJ4IOSqZczGMouvHJJmLrHxGXhuKiFVxCkLjQ2e_28bjjpS6ef9oIcFVsbbaTIxbyryEtUffc3Y2T8aXf_qP5w1F1fYJ/s400/Web.jpg)
El blog matriz seguirá siendo este que ahora leen, Vida y Tiempos del Juez Roy Bean, que irá derivando las entradas de Vocabulario Fundamental al blog creado ad hoc (aunque en Vida y Tiempos permanecerá el título de la entrada con un enlace a la misma entrada creada ya en VF). Los posts con videos musicales o las listas de reproducción se seguirán publicando en el blog Eine Kleine Nachtmusik (Pequeña Música Nocturna) y las pelis, cortometrajes y documentales que vertebran nuestras entradas (unos 160, y creciendo) se irán depositando a pelo (es decir sin el resto de la entrada que los contenía) en el blog Películas y Documentales del Juez Roy Bean. En el blog Enlaces Externos albergamos los enlaces y feeds de los blogs y webs que nos interesan y frecuentamos, petándonos el Chrome de decenas de pestañas por procesar. También existe en la web un enlace que contiene nuestras Adherencias publicadas y otro que lleva a nuestras Imágenes Corporativas. En fin, les invitamos a que trasteen en ella si quieren ver lo realizado en estos casi tres años de actividad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggbnrygRN2VHQ34t0SH8HZ1TC27g5hYxmeGK8J8f7ctpE2aJKeRVPYz-4FI4FljGM2L7tf0P7gvHSp33H2h6RHUu09y4uuJaRpXSqwUu1T75SPy7DWxoOd2nO9P0YU6mJ08bWo0IAP/s640/chrome_2018-12-27_18-45-25.png)
En fin, esto es lo que siempre quisimos hacer, leer, ver, empaparnos de conocimiento, estremecernos de emociones. Aprender de todo lo que nos hace entender el mundo, fascinarnos con la infinita creatividad humana, procesar información de diversas fuentes y formatos, percibir las relaciones ocultas entre las cosas y crear contenidos con cierto sentido con todo ello. Por cierto, los primeros de la nueva etapa dedicados a dos de nuestros resortes fundamentales, el amor y el sexo. Si podemos seguir haciéndolo hasta que palmemos, podremos seguir construyendo nuestro zigurat durante muchos años, mirando hacia arriba de vez en cuando, para saber si vamos bien.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPXCynfejy37PEMnomjzk0R5kQdKWIXvYOkQNtICKqG_x1iO9oPyR38CLYW6ie4eVEBYdiFk4PXEq-tWY4bdN3S7i_G1dOhfvy1Lmzp9PgZ3B2OCufxzz8Xdh01wYRWSVM68rwwOonpXYa/s400/JudgeRoyBean2-500.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIRY2jCQLsWI2ZucOcUXuwX3piDf6CCcXpFX5WPOoXAPpuZo3Jc0RKyWbOzQyTPMEFIXAFzxu6cteFHXIDRnUz5j0EYyLX-HtxiAH6EuLmp4YmgCV0rsT102BNCYcPzED1JO75ZATvl9Kj/s400/The+Life+and+Times+of+Judge+Roy+Bean+1972.jpg)
El juez Roy Bean fue un excéntrico personaje que forma parte de la iconografía del Far West como Billy the Kid, Pat Garrett, Toro Sentado o Buffalo Bill. Nacido en 1825 y muerto en 1903 parece que por una borrachera, fue dueño de un saloon en la ciudad de Langtry y autoproclamado juez de la misma, se hacía llamar a sí mismo "The Law West of the Pecos" ("la ley al Oeste del río Pecos"). Según la leyenda, el juez Roy Bean celebraba los juicios en su saloon, situado al oeste de Texas, en el condado de Vinegaroon, en un área desolada del desierto de Chihuahua a lo largo del Río Grande, cuando llegó poblado sólo por forajidos y serpientes de cascabel.
Dirigida por John Huston en 1972 la película es un desmitificador retrato de la vida en la frontera, un fresco crepuscular sobre un mundo, el del Lejano Oeste, que agonizaba a finales del siglo XIX, para dejar paso a la modernidad representada por el boom del petróleo y el advenimiento del automóvil. Huston impregna a sus personajes de su característica pátina de fracaso pues, a pesar de tener su época de esplendor en la que son temidos y respetados, acaban siendo atropellados por la civilización y sus contraindicaciones, por una nueva era y un nuevo orden que sustituyen a los viejos tiempos, más duros y peligrosos pero probablemente más honestos.
Una película nostálgica, imperfecta (con algún momento un poco chusco), con grandes diálogos y muy divertida, con un Paul Newman protagonista absoluto (otro homenaje por el tercer aniversario de su muerte), acompañado de un gran elenco de secundarios entre los que destacan una jovencísima Victoria Principal en uno de sus primeros papeles, Anthony Perkins, Ned Beatty, Ava Gardner, Roddy McDowall o Jacqueline Bisset.
En fin, reivindicando el nombre y el espíritu de aquel simpático juez impartiendo la ley, su ley, en su juzgado al Oeste del río Pecos, idolatrando a una actriz remota, acompañado de una mujer mestiza, un oso borrachín y algunos rufianes a sus órdenes, aquí la tienen. Como en otras realidades, quizás las cosas no ocurrieron exactamente así, pero así es como deberían haber ocurrido.
VER PELÍCULA ONLINE EN VK